Karen Tobias
La Dra. Karen Tobías es licenciada en medicina  veterinaria por la Universidad de Illinois y Diplomada en cirugía por el colegio americano. Actualmente es profesora de cirugía en la Universidad Tennessee.
Es autora de más de 100 artículos y 2 libros publicados, entre los cuales "Veterinary Surgery: Small Animal (Elsevier, 2012)".


   
José Alberto Montoya Alonso
Licenciado y Dr. en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista universitario en Obesidad y Máster Universitario en Innovación Educativa y Evaluación de Programas Formativos por la UNED. Catedrático de medicina animal del Departamento de Patología Animal en la Facultad de Veterinaria de Las Palmas donde ha sido su director. Es responsable del Servicio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ha sido presidente del grupo de Especialistas en cardiología y aparato respiratorio (GECAR) de la Asociación Española de Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA). Ha presentado más de 300 trabajos en congresos nacionales e internacionales.

Ha participado como profesor y animador en más de 200 cursos, talleres, seminarios, etc. de formación continuada y especialización para clínicos veterinarios en España, Portugal y América. Es miembro de comité científico y del comité editorial de varias publicaciones veterinarias y pertenece a varias sociedades científicas nacionales e internacionales.
   
Susana Silva
Dra. Susana Silva licenciada en medicina veterinaria por la Universidad de Porto (ICBAS) en 2001. Después de trabajar en Portugal durante cerca de 4 años regresó al Reino Unido, donde había realizado una residencia, para trabajar en una clínica privada. En 2006, comenzó la residencia en medicina interna en Universidad de Bristol en Reino Unido y en 2010 obtuvo el título de especialista do colegio europeo de medicina interna de animales de compañía (DipECVIM-CA).
Desde 2009, que está trabajando en una clínica de referencia privada en el Reino Unido, donde es responsable por el servicio de medicina interna e es también directora clínica.
   
Elena Martinez de Merlo
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1987 y Doctora en Veterinaria por la UCM en 1993. Desde 1998 es Profesora Titular del Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, adscrita a la asignatura de Patología Médica y de la Nutrición de 4º curso de licenciatura. Realiza actividad clínica en el Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC), siendo responsable de la consulta de oncología y del diagnóstico citológico del Servicio de Biopatología Clínica. Autora del "Atlas de citología clínica del perro y del gato", de editorial Servet (2008). Directora del Diploma de Formación Continua de la UCM "interpretación citológica en pequeños animales" (60 horas lectivas), que actualmente se encuentra en su sexta edición. Participa como especialista en oncología en el servicio de asesoría on-line por especialista "Vet Support" de los laboratorios Pfizer. Ha participado como ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales y ha impartido numerosos cursos, conferencias y talleres prácticos sobre oncología y diagnóstico citológico. También es autora o coautora de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales sobre oncología y aplicación del diagnóstico citológico a la clínica.
   
Gonçalo Pereira
El Dr. Gonçalo Pereira es licenciado en medicina veterinaria por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Técnica de Lisboa. Obtuvo el Master en Etología Clínica y Bienestar Animal por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento, en la sub-especialidad de Medicina del Comportamiento. Doctorado en Ciencias Veterinarias por el Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar. Profesor de "Comportamiento, Bienestar y Protección Animal" y Co-Director del "Curso de Especialización Tecnológica en Cinotecnia-Entrenadores de Perros" de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Lusófona. Formador y ponente en Seminarios, Conferencias y Congresos nacional e internacionalmente. Autor y Co-autor de diversos estudios en Comportamiento y Bienestar en Portugal. Presidente de PsiAnimal- Asociación Portuguesa de Terapia del Comportamiento y Bienestar Animal y Vice-Presidente de la European Society of Veterinary Clinical Ethology.
   
Luís Montenegro
Licenciado en medicina veterinaria por la UTAD en 1992. Realizó su residencia en Oporto y en París. Ejerce su actividad profesional desde ese año como clínico veterinario en la ciudad de Oporto. Es Director Clínico de este hospital desde 1999. Participó como ponente y participante en diversos congresos nacionales e internacionales. Sus áreas de interés son la Cirugía y la Reproducción. Concluye en septiembre de 2010 Maestría en urgencias reproductivas.
   
Daniel Gonçalves
Licenciado en Medicina Veterinaria por el ICBAS-UP en 2005. Efectuó su residencia en Inspección Sanitaria en el Matadero Carnes Landeiro, S.A., y en el área de clínica y cirugía de animales de compañía en el Hospital Veterinario Montenegro, en el "All Pets Emergency and Referral Center" en Georgia (EUA) y en la Universidad Veterinaria de Texas. Trabajó durante un año en una clínica de animales de compañía en la región de Oporto y desde 2007 trabaja en el Hospital Veterinario Montenegro. Actualmente es responsable de Fisioterapia en el Hospital.
Realizó una pos-graduación en Medicina Tradicional China en el ICBAS (2008), Curso de Fisioterapia en Pequeños Animales en la Quinta Monte dos Vendavais (2007), visitas a los servicios de fisioterapia de las universidades veterinarias de Tennessee (2007) yTexas (TAMU) (2004). Realizó el I Curso teórico-práctico de iniciación a la fijación esquelética externa en pequeños animales (2004), Curso AOvet pequeños animales (2009), III Post Master – ortopedia (2011) y el Curso básico de Endoscopía de pequeños animales (2010).
Fue ponente en el ICBAS sobreFisioterapia en Pequeños Animales (2010), charla organizada por la asociación de estudiantes.
Tiene como áreas de interés la Ortopedia, Fisioterapia y Endoscopia.
   

 


Main Sponsors

Media Partners

Agência de Comunicação


Patrocinadores